Todos los años por estas fechas
(este quizás un poco más tarde de lo habitual), sigo una especie de ritual: con
la lista de las candidaturas a los Oscar en mano, repaso varias veces los
resultados más destacados de la temporada de premios (especialmente los de los
sindicatos de “peso”: actores, productores, directores y guionistas) y esbozo
mi quiniela para la gran noche del cine (yankee y mundial, que lo de los Goya
es otra cosa) con de acertar el máximo posible de galardones en las ocho
categorías estrella: Mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz,
mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor guión original y mejor
guión adaptado.
Este año, sin embargo, es un tanto
atípico. Al hecho de que apenas he visto un par de las películas nominadas
(espero solucionarlo antes del 2 de marzo), se suma que, por primera vez en
bastantes años, apenas hay coincidencias entre lo que creo que va a pasar y lo
que verdaderamente me gustaría que pasase. Por eso, he decidido hacer dos
quinielas, una desde la razón, basada en datos objetivos, y otra desde el
sentimiento, teniendo en cuenta preferencias y manías puramente personales.
Estas son mis quinielas y mis
porqués:
MEJOR PELÍCULA
Candidatas: American Hustle, Captain Phillips, Dallas Buyers Club, Gravity, Her, Nebraska, Philomena, 12 Years a Slave,
The Wolf of Wall Street
¿Quién creo que ganará? 12 Years a Slave. ¿Por qué? Ha sido
una de las películas del año, se ha ganado a la crítica y, pese a la temática
dura, ha conquistado al público. Todo apunta a unos premios muy repartidos este
año y, dado que no parece que McQueen vaya a salir del Dolby Theatre con la
estatuilla como Mejor director, todo apunta que se llevará el gordo. Sin
embargo, el hecho de que el PGA (sindicato de productores) no fuese capaz de
elegir un ganador (le tocó compartirlo con Gravity)
deja la puerta abierta a sorpresas y si Shakespearein Love ganó a Saving Private Ryan…
¿Quién me gustaría que ganase? Nebraska.
¿Por qué? Tengo debilidad por las
historias de perdedores y nadie los retrata con Alexander Payne.
MEJOR DIRECTOR
Candidatos: David O. Russell (American Hustle),
Alfonso Cuarón (Gravity), Alexander Payne (Nebraska), Steve McQueen (12 Years a
Slave), Martin Scorsese (The Wolf of Wall Street)
¿Quién creo que ganará? Alfonso Cuarón. ¿Por qué? A diferencia de los productores, el DGA (sindicato de
directores) sí que tuvo claro quién es el director del año. Cuarón ha hecho la
primera película de la historia en la que el 3D tiene sentido y la escena
inicial de Gravity se estudiará
durante años en las escuelas de cine. Sin candidatura para el guion y con una
lucha apretada con 12 Years a Slave
por el premio a Mejor película, parece difícil que al mexicano se le escape
este Oscar.
¿Quién me gustaría que ganase? Alfonso
Cuarón. ¿Por qué? Puede que Gravity no sea la mejor película del año (no lo es, pase lo que pase el día 2), pero lo
que ha hecho Cuarón con ella merece un reconocimiento.
MEJOR ACTOR
Candidatos: Christian Bale (American Hustle),
Bruce Dern (Nebraska), Leonardo DiCaprio (The Wolf of Wall Street), Chiwetel
Ejiofor (12 Years a Slave), Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club)
¿Quién creo que ganará? Matthew McConaughey. ¿Por qué? Si hay algo que guste más en Hollywood que las historias
basadas en hechos reales, son las películas en las que los actores, para
meterse en el papel, han tenido que “sufrir” una transformación física (por lo
general, ellas ganar peso; ellos, perderlo a lo bestia). En el caso de Dallas Buyers Club se cumplen las dos
cosas y, además, McConaughey está realmente feo. No he visto la película, pero
si Charlize Theron ganó con Monster…
¿Quién me gustaría que ganase? Bruce Dern o Chiwetel Ejiofor. ¿Por qué? Parece poco probable que Dern
vaya a tener otra oportunidad como esta y Ejiofor lo borda en su papel de
Solomon Northup. Además, no soy partidaria del “Síndrome Bullock”, esto es, haz
veinte películas regulares o malas que, cuando hagas una medio decente, te
darán todos los premios.
MEJOR ACTRIZ
Candidatas: Amy Adams (American Hustle), Cate
Blanchett (Blue Jasmine), Sandra Bullock (Gravity), Judi Dench (Philomena),
Meryl Streep (August: Osange County)
¿Quién creo que ganará? Cate Blanchett. ¿Por qué? Lo ha ganado prácticamente todo y su interpretación
(junto con la de Sally Hawkins) es lo único que se recordará de la película,
totalmente eclipsada por la segunda parte del escándalo Allen-Dylan-Farrow. En
el caso de Blanchett y Blue Jasmine
podría hablarse de un efecto “Penélope Vicky Cristina Barcelona”: un film del
montón con una actuación brillante que aún lo parece más por la mediocridad
general de la película. Eso sí, Blue
Jasmine es bastante mejor que Vicky Cristina Barcelona (se puede ver sin bostezar) y Cate Blanchett está
perfecta en su papel de Jeannette/Jasmine.
¿Quién me gustaría que ganase? Amy Adams. ¿Por qué? Después de ver Junebug me costó bastante comprender por qué esa chica pelirroja no había ganado el
Oscar. Luego vi que se lo había quitado Rachel Weisz y lo entendí todo. Es la
eterna historia de Amy Adams (como la de Annette Bening): cada vez que lo borda
en un papel, aparece alguien que hace el papel de su vida. Este año,
probablemente, le volverá a pasar lo mismo.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Candidatos: Barkhad Abdi (Captain Phillips),
Bradley Cooper (American Hustle), Michael Fassbender (12 Years a Slave), Jonah
Hill (The Wolf of Wall Street), Jared Leto (Dallas Buyers Club)
¿Quién creo que ganará? Jared Leto. ¿Por qué? Le pasa un poco como a McConaughey, pérdida de peso
incluida. Ha salido reforzado de la temporada de premios y solo le falta la
guinda: el Oscar. Tiene la ventaja
añadida de jugarse el premio ante rivales bastante asequibles y tan novatos
como él (con la excepción de Bradley Cooper) en esto de los Premios de la
Academia. Pocos premios parecen más cantados que este.
¿Quién me gustaría que ganase? Michael Fassbender o Jared Leto. ¿Por qué? En un año en que los
nominados en esta categoría no me dicen mucho, Fassbender es el más guapo y
Leto me encantó en Requiem for a Dream.
MEJOR ACTRIZ DE
REPARTO
Candidatas: Sally Hawkins (Blue Jasmine),
Jennifer Lawrence (American Hustle), Lupita Nyong’o (12 Years a Slave), Julia
Roberts (August: Osange County), June Squibb (Nebraska)
¿Quién creo que ganará? Lupita Nyong’o. ¿Por qué? Se criticó muchísimo a la HFPA por no premiar a ningún
artista afroamericano en los Globos de Oro en un año en que las opciones eran
numerosas, así que es difícil que la historia se repita en los Oscar. Además,
quedaría muy mal que la película de McQueen se llevase “solo” el premio de
Mejor película y, dado que Ejiofor lo tiene casi imposible, parece que Nyong’o,
que ya ganó el SAG, se impondrá entre las actrices secundarias (y Halle Berry
–me tiro de los pelos– seguirá siendo la única afroamericana con un Oscar como
protagonista).
¿Quién me gustaría que ganase? Julia Roberts. ¿Por qué? Siempre quiero que gane Julia Roberts, hasta cuando hace
películas de mierda por las que merece que le quiten el Oscar de Erin Brokovich. Sin duda, le debo a la
Roberts buena parte de mi afición por el cine y es que Pretty Woman es la primera película “de mayores” que recuerdo haber
visto y una de las pocas que no me cansó de ver (de hecho creo que podría
repetir de memoria la mayoría de los diálogos, algo que solo me pasa con Aladdin).
MEJOR GUION ORIGINAL
Candidatos: American Hustle, Blue Jasmine, Dallas Buyers Club, Her, Nebraska
¿Quién creo que ganará? Her.
¿Por qué? Muy pocas veces se da el
caso de un ganador del Oscar que no haya ganado el WGA y, entre los guiones originales,
fue Spike Jonze el que se llevó el gato al agua. Además, si hay un adjetivo que
se le pueda aplicar a la obra cinematográfica de Jonze es original. ¿A qué otra
persona (salvo a Charlie Kauffman y a él mismo) se le ocurrirían “fumadas” como
Being John Malkovich, Adaptation o Her? Superada ya la etapa Kauffman (autor de los guiones de las dos
primeras), es el momento de que Jonze se lleve su premio.
¿Quién me gustaría que ganase? Her.
¿Por qué? Por los mismos motivos por
los que creo que ganará.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Candidatos: Before Midnight, Captain Phillips, Philomena, 12 Years a Slave, The Wolf of
Wall Street
¿Quién creo que ganará? Captain Phillips. ¿Por qué? En el caso del guion adaptado, fue el texto de Billy Ray el que
se impuso en los premios del sindicato y tampoco en esta categoría suele haber
diferencias entre lo que votan los guionistas y lo que finalmente premia la
Academia.
¿Quién me gustaría que ganase? Before Midnight. ¿Por qué? Soy fan de
la trilogía de Linklater y, sobre todo, de la agilidad de sus diálogos, cuyo
mérito principal está en el guion (escrito a seis manos entre el propio
director y los dos actores protagonistas).